top of page

P R Ó X I M A M E N T E

  • Karina Barrera, Subsecretaria de Cambio Climático, Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica

10:45-11:00

COFFEE BREAK

Keynote IV: Avances del Programa Ecuador Carbono Cero e Introducción a la Norma Técnica de Compensación

11:00-11:20
  • Karina Barrera, Subsecretaria de Cambio Climático, Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica

Panel I: Participantes destacados del Programa Ecuador Carbono Cero en medición de emisiones de gases de efecto invernadero

11:20-12:40

Nivel 1- Huella de carbono​

  • Ignacio Barutta, CEO & Co-Fundador, LEAF Sustainable Innovation

  • German Yair García, Socio, VERSA

​

Nivel 2- Reducción de huella de carbono

  • Martín Vásconez, Director de Sostenibilidad, Corporación Favorita

  • Patricio Díaz,  Gerente de Ecología Industrial y Ambiente, UNACEM

​

Moderadora: Gabriela Sommerfeld, CEO, Hotel LeParc

Panel II: Programas de certificación de reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero: ¿Cómo abordar el rompecabezas? Retroactividad, sectores elegibles, metodologías disponibles y cálculos de líneas base

12:40-13:30
  • Susana Vélez Haller, Gerente Regional de América Latina, VERRA 

  • Helena Barona, Oficial Regional de Proyectos, Fundación Plan Vivo

  • Ángela Duque, CEO y Directora General, BioCarbon Registry

  • Amy Kessler, Directora de Operaciones LATAM, Climate Action Reserve

​

Moderadora: Ana María de Leija, Analista de Eventos y Capacitaciones, MÉXICOâ‚‚

13:30-14:30

ALMUERZO

Panel III: Mesa de desarrolladores de proyectos. ¿Cuál es el mejor camino para el desarrollo de proyectos de carbono en el Ecuador? Capacidades disponibles y principales desafíos para una economía en crecimiento

14:30-15:30
  • José Luis Rivera, Director General, COâ‚‚CERO

  • Valentina Mondragón, Directora de Estrategia, EcoRegistry

  • Catalina Mejía, Directora de Países Andinos del Norte, Caribe y Centroamérica- Ecosecurities

  • Santiago Lasso, Director General, Green Wise Ecuador

​

Moderadora: Valeria Enciso, Directora de Eventos y Capacitaciones de MÉXICOâ‚‚

Panel IV: La compensación de emisiones corporativas como estrategia de competitividad: la inminente transición energética y diferenciación de productos en el mercado

15:30-16:30
  • Andrés Zumárraga, Ingeniero en regulaciones y experto en movilidad sostenibilidad, General Motors

  • Carolina Orozco, Presidenta del Directorio, Cámara de Minería del Ecuador

  • Felipe Andrade, Coordinador de la Gestión de Carbono y la Biodiversidad, Fundación Futuro

  • Elías Barzallo, CEO, UANATACA

  • Lilyan Yépez, Chief Stratefy Officer, Oxify by Kruger

​

Moderador: Eduardo Piquero, Director General, MÉXICOâ‚‚

16:30-16:45

COFFEE BREAK

Cierre y Mesa Redonda. El cambio climático como riesgo físico y de transición. Ejemplos de acción climática en la región: salvaguardas e integridad de mercado. El sector privado y el cambio climático.

16:45-17:30
  • Cynthia Alfaro, Subdirectora de Sostenibilidad Ambiental, Valora Consultores

  • Diego Bastidas, Director de Mitigación al Cambio Climático, Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica

  • Ricardo Chávez, Jefe de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social, ARCA Continental

  • Tuntiak Katan, Coordinador de la Alianza Global y Vicecoordinador en COICA

​

​

Moderadora: Nathalie Flores, Vicepresidenta, Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico, CMNUCC

22 de septiembre: Financiamiento verde y talleres

Día 2

Bienvenida y recapitulación de día 1

9:00-9:10
  • Valeria Enciso, Directora de Eventos y Capacitaciones, MÉXICOâ‚‚

Inauguración día 2

9:10-9:40
  • ​Daniel Legarda, Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca

  • Felipe Altamirano, Subsecretario de Estructuración y Evaluación de Proyectos APP

Key-Note I Mercado global y regional de deuda etiquetada: oportunidades de financiamiento para proyectos climáticos en el Ecuador

9:40-10:00
  • Andrés Felipe Sánchez, Director de América Latina y el Caribe, Climate Bonds Initiative

Conversatorio.- Hacia una taxonomía verde para el sector financiero

10:00-10:40
  • Roberto Romero, Director de Comunicación y Asuntos Públicos, ASOBANCA

  • Gabriela Cuenca, Subsecretaria de Políticas Sectoriales, Ministerio de Economía y Finanzas

  • Karina Barrera, Subsecretaria de Cambio Climático, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica

  • Christian Cutiopala, Oficial de finanzas sostenibles, GGGI-Ecuador

10:40-11:00

COFFEE BREAK

Panel I. Experiencias ecuatorianas en la emisión de bonos temáticos para el financiamiento de proyectos verdes

11:00-12:00
  • Elías Barzallo, CEO, UANATACA

  • Pablo Ripalda, Gerente de la Mesa de Liquidez, Banco Pichincha

  • George Lalama, Vicepresidente Ejecutivo, Banco Internacional

​

Moderador: Héctor Almeida, Gerente Legal, Bolsa de Valores de Quito 

12:00-12:30

Keynote II: El mundo inversionista frente al cambio climático. Descarbonización de portafolios y los riesgos de transición cada vez más cerca

  • José Luis Ruiz, Director de Finanzas Sostenibles, A2G

12:30-13:15

Mesa redonda: ¿Cómo escalar el mercado de financiamiento sustentable en el Ecuador? 

  • Héctor Almeida, Gerente Legal, Bolsa de Valores de Quito

  • Carla Dueñas, Jefa de Finanzas Sostenibles, Banco Pichincha

  • Jackson Torres, Socio-Cofundador, Soft Landing Agency

​

Moderador: Eduardo Piquero, Director General, MÉXICOâ‚‚

13:15-15:00

ALMUERZO

TALLERES

Norma Técnica de Compensación del Ecuador

15:00-16:00
  • Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica

Desarrollo de proyectos de carbono bajo VCS / VERRA

16:00-17:00
  • Susana Vélez Haller, Gerente Regional LATAM, VERRA 

Automatización de procesos y eliminación de uso de papel

17:00-17:30
  • Elias Barzallo, CEO, UANATACA

bottom of page